Cadena Ovino Caprina Nacional

Articulación y fortalecimiento del sector ovino-caprino colombiano, promoviendo la competitividad, sostenibilidad y desarrollo rural.

Cadena Productiva Nacional

La Cadena Ovino Caprina Nacional es una alianza estratégica que integra a todos los actores del sector en Colombia, desde productores primarios hasta consumidores finales. Su objetivo es mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, generando mayor valor agregado y oportunidades para las comunidades rurales.

🐑

5.4 Millones

Cabezas de ganado ovino-caprino

👨‍🌾

45,000+

Productores vinculados

🗺️

28

Departamentos participantes

Objetivos Estratégicos

Competitividad

Mejorar la competitividad del sector ovino-caprino a nivel nacional

Organización

Fortalecer la organización de productores y asociaciones

Comercialización

Desarrollar canales de comercialización eficientes y sostenibles

Eslabones de la Cadena

Producción Primaria

Productores de ovinos y caprinos en sistemas extensivos, semi-intensivos e intensivos

Actores Principales:

Productores tradicionales
Productores tecnificados
Asociaciones ganaderas
Cooperativas rurales

Transformación

Procesamiento de productos cárnicos, lácteos y subproductos de la actividad

Actores Principales:

Plantas de beneficio
Procesadoras de lácteos
Curtidurías
Agroindustrias

Comercialización

Distribución y venta de productos en mercados locales, nacionales e internacionales

Actores Principales:

Intermediarios
Distribuidores
Supermercados
Exportadores

Consumo Final

Demanda de productos ovino-caprinos por parte de consumidores y mercados especializados

Actores Principales:

Consumidores finales
Restaurantes
Hoteles
Mercados étnicos

Distribución Regional

Región Caribe

Inventario: 2.8 millones
Departamentos: La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre

Mayor concentración de caprinos, sistemas extensivos

Región Andina

Inventario: 1.2 millones
Departamentos: Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander

Sistemas semi-intensivos, mayor tecnificación

Región Oriental

Inventario: 0.8 millones
Departamentos: Casanare, Arauca, Meta, Vichada

Crecimiento sostenido, potencial de expansión

Otras Regiones

Inventario: 0.6 millones
Departamentos: Tolima, Huila, Valle del Cauca, Nariño

Sistemas diversos, nichos especializados

Programas y Proyectos

🌱

Mejoramiento Genético

Programas de selección y mejoramiento de razas

🏭

Transformación

Desarrollo de plantas de procesamiento

📊

Comercialización

Desarrollo de mercados y canales

Papel de Grupo Ceiba

Funciones como Aliado:

  • Articulación de actores regionales
  • Transferencia de tecnología
  • Capacitación técnica especializada
  • Desarrollo de mercados locales

Servicios Ofrecidos:

  • Asesoría técnica en producción
  • Fortalecimiento organizacional
  • Acceso a insumos y tecnología
  • Facilitación de financiamiento

Únete a la Cadena Nacional

Forma parte de la red nacional de productores ovino-caprinos y contribuye al fortalecimiento del sector.