Cadena Productiva Sostenible

Modelo RENOVA: De la granja integral al consumidor responsable

Nuestro Modelo RENOVA

Nuestro modelo de cadena productiva sostenible - RENOVA inicia con una granja integral que incorpora unidades de producción como ovinos, caprinos y abejas, aplicando técnicas de conservación del suelo y producción de alimento verde.

A partir de las materias primas obtenidas en este modelo productivo sostenible, y rescatando saberes ancestrales junto con innovación e investigación, creamos productos y servicios funcionales que reflejan nuestra identidad regional y promueven el balance entre productividad y sostenibilidad.

Aspiramos a convertirnos en un referente de producción sostenible en nuestro territorio y un modelo replicable a nivel nacional, evidenciando la circularidad como un componente importante en el equilibrio del medio ambiente.

Principios Fundamentales

Equilibrio con el entorno
Sostenibilidad a largo plazo
Saberes ancestrales + innovación
100% aprovechamiento de recursos
Identidad regional

Flujo de Nuestra Cadena Productiva

Un modelo integral que conecta cada eslabón con propósito y sostenibilidad

Granja Integral

Ovinos, caprinos, abejas. Conservación del suelo y producción de alimento verde.

Transformación

Saberes ancestrales + innovación. Productos funcionales con identidad regional.

Distribución Digital

Tecnología y herramientas digitales que optimizan la comercialización.

Consumidor Final

Productos funcionales que promueven salud y sostenibilidad.

Unidades Estratégicas de Negocio (UEN)

Nuestro modelo ha generado importantes UEN que aseguran 100% de uso de los recursos producidos en la Granja

Alimentos Saludables

Cárnicos, lácteos y productos apícolas de alta calidad nutritiva y funcional.

Cosméticos Naturales

Con ingredientes naturales: leche de cabra, sebo de ovino, miel, cera y aloe.

Turismo / Aulas Vivas

Experiencias educativas vivenciales en contacto directo con la naturaleza.

Aprovechamiento de Pieles

Transformación sostenible de pieles en productos de calidad y valor agregado.

Agroinsumos

Insumos orgánicos y naturales que potencian la productividad sostenible.

Economía Circular

100% aprovechamiento de recursos, cero desperdicios, máximo valor agregado.

Alineación con los ODS

Nuestro desarrollo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrándolos en cada eslabón de la cadena productiva

Compromisos Estratégicos

Alianzas estratégicas con instituciones educativas y centros de investigación
Fortalecimiento de la capacidad de innovación
Modelo replicable a nivel nacional
Circularidad como equilibrio ambiental

Referente de Sostenibilidad

Aspiramos a convertirnos en un referente de producción sostenible en nuestro territorio y un modelo replicable a nivel nacional, evidenciando la circularidad como un componente importante en el equilibrio del medio ambiente y la generación de productos funcionales para la humanidad.

Aportes Logrados con Nuestro Modelo

Impactos significativos que demuestran la efectividad de nuestro modelo de cadena productiva sostenible

Impactos Ambientales

Conservación del Suelo

Implementación de técnicas que han mejorado la calidad del suelo, previniendo la erosión y aumentando la retención de agua.

Reducción de Huella de Carbono

La producción de alimento verde ha reducido la dependencia de insumos externos, minimizando la huella de carbono.

Fomento de la Biodiversidad

La integración de ovinos, caprinos, aves de corral y abejas ha fomentado la biodiversidad y el fortalecimiento de la salud de nuestros ecosistemas.

Impactos Sociales y Económicos

Productos Sostenibles

El uso de ingredientes naturales en productos cosméticos aprovechando el conocimiento ancestral ha disminuido el impacto ambiental de químicos sintéticos.

Unidades Estratégicas

Generación de UEN (Biocosméticos, Alimentos saludables, Turismo, Agroinsumos, Aprovechamiento de pieles), demostrando productividad sostenible resiliente frente al cambio climático.

Identidad Regional

Generación de sentido de pertenencia a través del fortalecimiento de la identidad regional, clave en nuestro modelo productivo sostenible.

Conoce Más Sobre Nuestro Modelo

Descubre cómo nuestro modelo RENOVA está transformando la agricultura sostenible y creando valor para las comunidades y el medio ambiente.