Unidades Estratégicas de Negocio

Nuestras UEN son el corazón operativo de Grupo Ceiba, diseñadas para generar valor económico, social y ambiental a través de modelos de negocio sostenibles que fortalecen el tejido rural colombiano.

Modelo de Negocio Integral

Cada Unidad Estratégica de Negocio (UEN) de Grupo Ceiba opera bajo los principios de la economía regenerativa, creando cadenas de valor inclusivas que benefician a productores rurales, comunidades locales y consumidores conscientes.

💼

Sostenibilidad Económica

Modelos rentables y escalables

🌱

Impacto Ambiental

Regeneración de ecosistemas

👥

Desarrollo Social

Fortalecimiento comunitario

Nuestras 5 Unidades Estratégicas

Logo BIOCEIBA

BIOCEIBA

Bio-cosméticos y productos naturales de cuidado personal

Unidad especializada en la producción de cosméticos y productos de cuidado personal a base de ingredientes naturales y orgánicos, promoviendo la belleza sostenible y el aprovechamiento de la biodiversidad colombiana.

Beneficiarios Principales:

Comunidades rurales productoras de materias primas, mujeres emprendedoras, consumidores conscientes

Logo Alimentos Saludables

Alimentos Saludables

Alimentos nutritivos, funcionales y orgánicos

Producción y comercialización de alimentos nutritivos, funcionales y orgánicos que contribuyen a la seguridad alimentaria y promueven hábitos de consumo responsable y saludable.

Beneficiarios Principales:

Agricultores familiares, cooperativas rurales, consumidores urbanos conscientes

Logo Turismo Rural - Aulas Vivas

Turismo Rural - Aulas Vivas

Turismo rural sostenible y experiencias educativas

Desarrollo de experiencias de turismo rural sostenible y educativo que conectan a visitantes con el patrimonio natural y cultural, generando ingresos para comunidades locales.

Beneficiarios Principales:

Comunidades rurales anfitrionas, estudiantes, turistas conscientes, instituciones educativas

Logo Agroinsumos Biológicos

Agroinsumos Biológicos

Insumos agrícolas biológicos y sostenibles

Producción y distribución de insumos agrícolas biológicos que mejoran la productividad de cultivos de manera sostenible, reduciendo la dependencia de agroquímicos sintéticos.

Beneficiarios Principales:

Productores agrícolas, cooperativas campesinas, técnicos agropecuarios

Logo Aprovechamiento de Pieles

Aprovechamiento de Pieles

Transformación sostenible de subproductos pecuarios

Transformación sostenible de subproductos pecuarios en productos de valor agregado, contribuyendo a la economía circular y generando oportunidades de empleo para artesanos locales.

Beneficiarios Principales:

Artesanos locales, ganaderos, mujeres cabeza de familia, jóvenes rurales

Impacto Consolidado de Nuestras UEN

👨‍👩‍👧‍👦

840+

Familias Beneficiadas

💼

300+

Empleos Generados

🌱

1,200

Hectáreas Impactadas

📈

35%

Incremento Ingresos

Modelo de Crecimiento Sostenible

Fase 1: Consolidación

Fortalecimiento de las 5 UEN actuales y optimización de procesos productivos.

Fase 2: Expansión

Escalamiento a nuevos territorios y desarrollo de productos innovadores.

Fase 3: Replicación

Transferencia del modelo a otras regiones y fortalecimiento del ecosistema.

Únete a Nuestra Cadena de Valor

Forma parte de un ecosistema de negocios que genera prosperidad para las comunidades rurales y construye un futuro más sostenible.